jueves, 29 de julio de 2010
Pan de plátano, ñam ñam
martes, 27 de julio de 2010
¿Qué es "casa"?
ESTO NO ES UN CUBATA
Vamos a dejar las cosas claras.
Un vaso en el que la mitad del recipiente está cubierto con hielo picado y la otra mitad con soda y en el que solamente hay un dedito de alcohol: NO ES UN CUBATA.
Y punto.
Cómo echo de menos los gintonics en "vaso de yegua" que me ponía mi tío...
¡Que tenga un buen día!
Los americanos en general son buena gente. No sé porqué, pero aunque no te conozcan de nada son siempre amables contigo y siempre te dicen que tengas un buen día cuando te cruzas con uno.
Todo esto me ha hecho pensar mucho en los modales de toda la vida, en aquellas frases simples con las que sin mucho esfuerzo podemos alegrarles el día a alguien.
“¡Que tenga un buen día!” cinco palabras que han estado revoloteando en mi cabeza hoy todo el día desde que salí de la tienda de fotos. “¡Que tenga un buen día!” cinco palabras y una amplia sonrisa que me hizo pensar, que algo así no va a pasar jamás en un ciudad como Madrid.
Así que he vuelto a casa y le he preguntado a mi familia americana si los modales “para con extraños” son algo típico estadounidense o si solamente ocurría en las ciudades pequeñas, y me han respondido con gran interrogante flotando sobre su rostro y un pensamiento seguro en sus mentes: “los españoles no lo hacen”. Y no, no lo hacemos. De hecho nosotros no conocemos por lo general a nuestros vecinos, no nos molestamos ni siquiera en saludar a los del bloque cuando te los cruzas por el descansillo, no cedemos el sitio en el autobús a los “viejales”, ni siquiera deseamos un puñetero “que tenga un buen día” a nadie.
Supongo que los americanos tienen miles de defectos, pero ese sentimiento de comunidad y unión me gusta bastante.